Tipos de motivación

Tipos de motivación

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

La motivación es el proceso que inicia, guía y mantiene comportamientos orientados hacia un objetivo. Existen diversos tipos de motivación que se pueden clasificar en función de diferentes criterios.

 

Tipos de motivación:

1. Motivación Intrínseca:

  • Definición: Es la motivación que proviene del interior de la persona, basada en el disfrute o interés en la tarea misma.
  • Ejemplo: Un artista que pinta porque disfruta del proceso creativo.

 

2. Motivación Extrínseca:

  • Definición: Es la motivación que proviene de factores externos, como recompensas o reconocimiento.
  • Ejemplo: Un empleado que trabaja duro para recibir un bono o una promoción.

 

3. Motivación Positiva:

  • Definición: Implica la realización de una tarea para obtener una recompensa deseada.
  • Ejemplo: Estudiar para recibir buenas calificaciones.

 

4. Motivación Negativa:

  • Definición: Involucra el comportamiento orientado a evitar una consecuencia desagradable.
  • Ejemplo: Trabajar para evitar ser despedido.

 

5. Motivación de Logro:

  • Definición: Se centra en el deseo de alcanzar metas y superar desafíos.
  • Ejemplo: Un atleta que entrena duro para ganar una competencia.

 

6. Motivación de Afiliación:

  • Definición: Basada en la necesidad de establecer y mantener relaciones sociales.
  • Ejemplo: Participar en actividades de equipo para sentir pertenencia y aceptación.

 

7. Motivación de Poder:

  • Definición: Motivación impulsada por el deseo de influir, controlar o tener autoridad sobre otros.
  • Ejemplo: Un político que busca un cargo para influir en la política pública.

 

8. Motivación de Competencia:

  • Definición: Basada en el deseo de ser competente y eficiente en tareas específicas.
  • Ejemplo: Un programador que se esfuerza por mejorar sus habilidades de codificación.

 

9. Motivación Social:

  • Definición: Derivada de la influencia social y la necesidad de cumplir con las expectativas de los demás.
  • Ejemplo: Seguir una carrera profesional porque es lo que esperan los padres.

 

10. Motivación de Crecimiento Personal:

  • Definición: Impulsada por el deseo de desarrollo y autorrealización personal.
  • Ejemplo: Aprender un nuevo idioma para el crecimiento personal.

 

11. Motivación de Necesidades Básicas:

  • Definición: Basada en la satisfacción de necesidades fisiológicas y de seguridad.
  • Ejemplo: Trabajar para asegurar alimento y vivienda.

 

Aplicaciones y relevancia:

  • En el trabajo: Los gerentes pueden utilizar diferentes tipos de motivación para aumentar la productividad y satisfacción de los empleados.
  • En la educación: Los profesores pueden aplicar estrategias de motivación intrínseca y extrínseca para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
  • En el deporte: Los entrenadores pueden usar la motivación de logro y competencia para inspirar a los atletas a alcanzar su máximo potencial.
  • En la vida personal: La comprensión de las propias fuentes de motivación puede ayudar a las personas a establecer y alcanzar sus metas de manera más efectiva.

 

Conocer y comprender los diversos tipos de motivación es esencial para aplicar estrategias efectivas en diferentes contextos y lograr los objetivos deseados.

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X