Las causas del mobbing

Las causas del mobbing

Las causas del mobbing

Las causas del mobbing o acoso laboral pueden ser variadas y a menudo son el resultado de una combinación de factores tanto individuales como organizacionales. Algunas de las causas más comunes incluyen:

 

Cultura y clima organizacional: Un entorno de trabajo donde se tolera o ignora el comportamiento abusivo facilita el mobbing. Esto puede incluir la falta de políticas claras contra el acoso, una cultura de competitividad extrema o una gestión deficiente.

 

Liderazgo y estilos de gestión: Los estilos de liderazgo autoritarios o abusivos pueden fomentar un ambiente propicio para el mobbing. La falta de habilidades de liderazgo y de gestión de conflictos en los superiores también puede contribuir.

 

Celos y competencia entre empleados: En ambientes altamente competitivos, algunos empleados pueden recurrir al acoso para sabotear a colegas percibidos como rivales, ya sea por celos o por el deseo de avanzar en su carrera.

 

Inseguridades personales: Tanto los acosadores como las víctimas pueden tener inseguridades personales que contribuyen al mobbing. Por ejemplo, un acosador puede sentirse amenazado por las habilidades o logros de la víctima.

 

Diversidad y discriminación: Las diferencias en términos de género, etnia, orientación sexual, edad o discapacidad pueden ser factores que desencadenen el mobbing, especialmente en entornos donde prevalecen prejuicios y discriminación.

 

Cambios organizacionales: Fusiones, reestructuraciones o cambios en la dirección de una empresa pueden generar incertidumbre y estrés, propiciando un terreno fértil para el mobbing.

 

Fallos en la comunicación: Una comunicación deficiente dentro de la organización puede llevar a malentendidos, conflictos no resueltos y, eventualmente, a situaciones de acoso.

 

Forzar una renuncia voluntaria: En ocasiones, el mobbing es inducido por superiores, iguales o subordinados. La finalidad es que la víctima renuncie a su empleo consiguiendo con esto ahorrarse una liquidación, quedarse con su empleo o ver a la víctima fracasar simplemente.

 

Es importante reconocer que el mobbing es un problema complejo y multifacético, y que la responsabilidad no recae únicamente en los individuos que acosan, sino también en la organización y sus sistemas y prácticas. Abordar efectivamente el mobbing requiere un enfoque integral que incluya políticas claras, formación, sensibilización y mecanismos de apoyo tanto para las víctimas como para los empleados en general.

Las causas del mobbing

Te puede interesar
Cerrar X