• Inicio
  • Blog
  • La Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2003
La Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2003

La Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2003

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

La Norma Oficial Mexicana NOM-023-STPS-2003, titulada "Trabajos en Minas-Condición para la Seguridad y Salud en el Trabajo", establece las condiciones de seguridad y salud que deben observarse en los trabajos realizados en minas para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Esta norma es aplicable a todos los centros de trabajo dedicados a la exploración, explotación y beneficio de minerales o sustancias que se encuentran en depósitos naturales, así como en las plantas de beneficio y talleres adyacentes. Los principales aspectos que cubre esta norma incluyen:

 

Organización del trabajo: Establece la necesidad de contar con sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional específicos para las operaciones mineras, incluyendo la asignación de responsabilidades y la implementación de procedimientos de trabajo seguro.

Capacitación y adiestramiento: Requiere que todos los trabajadores reciban capacitación adecuada en materia de seguridad y salud ocupacional, enfocada en los riesgos específicos de las actividades mineras.

Control de riesgos en el ambiente de trabajo: Incluye medidas para controlar los riesgos asociados a la ventilación, iluminación, ruido, vibraciones, temperaturas extremas y cualquier otro factor ambiental que pueda afectar la salud de los trabajadores en las minas.

Equipos de protección personal: Especifica los tipos de equipos de protección personal que deben ser proporcionados a los trabajadores, dependiendo de los riesgos específicos de sus actividades.

Señalización y comunicaciones: Establece los requisitos para la señalización de seguridad, demarcación de áreas peligrosas y sistemas de comunicación eficientes dentro de la mina.

Operación de maquinaria y equipo: Define los criterios para la operación segura de maquinaria y equipo utilizado en actividades mineras, incluyendo su mantenimiento y verificación.

Trabajos en alturas y espacios confinados: Proporciona lineamientos específicos para la realización segura de trabajos en alturas y en espacios confinados, dos condiciones comunes en la industria minera.

Atención a emergencias: Requiere la implementación de planes de emergencia y respuesta, incluyendo la disponibilidad de equipos de rescate y primeros auxilios, para hacer frente a situaciones de emergencia como derrumbes, inundaciones, explosiones o liberación de gases tóxicos.

Supervisión y vigilancia de la salud de los trabajadores: Obliga a realizar exámenes médicos a los trabajadores antes de su contratación, periódicamente durante su empleo y al término de este, para detectar posibles afectaciones a su salud derivadas del trabajo en minas.

 

La NOM-023-STPS-2003 es fundamental para garantizar la seguridad y proteger la salud de los trabajadores en la industria minera, un sector conocido por sus altos riesgos laborales. La observancia de esta norma ayuda a reducir la probabilidad de accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo un entorno de trabajo más seguro.

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X