• Inicio
  • Blog
  • Indemnización por riesgos de trabajo
Indemnización por riesgos de trabajo

Indemnización por riesgos de trabajo

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

En la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México, la indemnización por riesgos de trabajo se refiere a la compensación económica que se otorga a los trabajadores que sufren un accidente o enfermedad relacionado con su trabajo. Esta indemnización tiene como objetivo compensar al trabajador por la pérdida de capacidad laboral, gastos médicos, y en algunos casos, la pérdida de ingresos debido a la incapacidad temporal o permanente.

 

Definición y características:

  1. Riesgos de trabajo: Según la LFT, los riesgos de trabajo comprenden los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
  2. Accidentes de trabajo: Se consideran accidentes de trabajo aquellos que ocurren en el lugar y durante el tiempo de trabajo, así como los accidentes que sufre el trabajador al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo y viceversa.
  3. Enfermedades de trabajo: Son aquellas enfermedades que se contraen con motivo del trabajo o en el medio en que el trabajador se ve obligado a prestar sus servicios.

 

Tipos de incapacidad e indemnización:

  1. Incapacidad temporal: Se refiere a la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilitan parcial o totalmente al trabajador para desempeñar su trabajo por algún tiempo. Durante este periodo, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización consistente en el 100% de su salario.
  2. Incapacidad permanente parcial: Es la disminución de las facultades o aptitudes del trabajador que le permite realizar alguna actividad productiva. La indemnización se calcula con base en el porcentaje de disminución de la capacidad para trabajar.
  3. Incapacidad permanente total: Se refiere a la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita al trabajador para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida. La indemnización equivale a cinco años del salario del trabajador.
  4. Muerte: En caso de que el trabajador fallezca a causa de un riesgo de trabajo, los beneficiarios tienen derecho a una indemnización que incluye los gastos funerarios y una cantidad equivalente a dos años del salario del trabajador.

 

Cálculo de la indemnización:

  • Salario Base: La indemnización se calcula con base en el salario diario del trabajador al momento del accidente o diagnóstico de la enfermedad.
  • Porcentaje de incapacidad: En el caso de incapacidad permanente parcial, se utiliza una tabla de valuación de incapacidades para determinar el porcentaje de indemnización correspondiente.

 

Referencias específicas en la ley:

Artículos 472 a 515: Estos artículos detallan los derechos del trabajador, el procedimiento para determinar la incapacidad y el cálculo de las indemnizaciones.

 

Procedimiento:

  1. Reporte del accidente: El trabajador o sus familiares deben reportar el accidente o la enfermedad a la empresa y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  2. Evaluación médica: Se realiza una evaluación médica para determinar el grado de incapacidad y la relación con el trabajo.
  3. Determinación de la indemnización: Con base en la evaluación, se calcula la indemnización correspondiente.

 

La indemnización por riesgos de trabajo es una medida de protección y justicia para los trabajadores que sufren perjuicios físicos o de salud derivados de su actividad laboral.

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X