Estándares de competencia

Estándares de competencia

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

La Red de Conocimientos y Competencias (CONOCER) es una entidad en México encargada de promover y coordinar el Sistema Nacional de Competencias de las Personas para mejorar la productividad y competitividad del país. Dentro de este sistema, los Estándares de Competencia juegan un papel crucial. Estos estándares son documentos formalmente establecidos que describen las habilidades, conocimientos y aptitudes que una persona debe demostrar para realizar una actividad laboral específica de manera competente.

 

Los principales aspectos de los Estándares de Competencia diseñados por CONOCER son:

Definición de competencias

Detallan las competencias específicas necesarias para llevar a cabo actividades laborales concretas en diversos sectores de la economía. Esto incluye una variedad de industrias y servicios, abarcando desde competencias técnicas hasta habilidades de gestión.

Criterios de evaluación

Proporcionan los criterios bajo los cuales se evaluará el desempeño de las personas en las competencias específicas. Esto asegura que la evaluación sea objetiva, transparente y alineada con las necesidades del sector correspondiente.

Niveles de desempeño

Establecen los niveles de desempeño esperados para la competencia efectiva en la actividad laboral. Esto permite diferenciar entre los grados de maestría o habilidad en una competencia específica.

Evidencias requeridas

Identifican las evidencias que deben presentarse para demostrar la competencia. Estas pueden ser evidencias de desempeño, producto y conocimiento, y ayudan a verificar que el individuo posee las habilidades necesarias.

Condiciones de contexto

Definen las condiciones bajo las cuales se deben realizar las actividades laborales para asegurar que el entorno de trabajo sea representativo de situaciones reales. Esto incluye recursos, herramientas, equipos y cualquier otro elemento necesario para desempeñar la tarea de manera competente.

Referencias normativas

Hacen referencia a las normas técnicas, regulaciones y mejores prácticas que deben observarse en la ejecución de las actividades laborales. Esto garantiza que las competencias estén alineadas con estándares de calidad, seguridad y eficiencia.

 

Los Estándares de Competencia de CONOCER facilitan el reconocimiento formal de las habilidades y conocimientos de las personas, promoviendo su movilidad laboral y el desarrollo profesional continuo. Además, sirven como una herramienta clave para las organizaciones en la selección, capacitación y desarrollo de su personal, asegurando que cuenten con trabajadores calificados que cumplan con las exigencias específicas de sus roles laborales.

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X