• Inicio
  • Blog
  • Teoría del Desempeño Laboral de Hackman y Oldham
Teoría del Desempeño Laboral de Hackman y Oldham

Teoría del Desempeño Laboral de Hackman y Oldham

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

La Teoría del Desempeño Laboral de Hackman y Oldham, también conocida como el Modelo de las Características del Trabajo, fue desarrollada por J. Richard Hackman y Greg R. Oldham en la década de 1970. Este modelo es una teoría de diseño de trabajo que busca identificar cómo ciertas características del trabajo pueden impactar la motivación, la satisfacción y el desempeño de los empleados.

 

Características del trabajo

  1. Variedad de habilidades: Se refiere a la medida en que un trabajo requiere una variedad de actividades, que implican el uso de diferentes habilidades y talentos del trabajador.
  2. Identidad de la tarea: Se refiere a la medida en que un trabajo requiere completar una "pieza" de trabajo identificable de principio a fin con un resultado visible.
  3. Significado de la tarea: Se refiere a la medida en que un trabajo tiene un impacto sustancial en la vida o el trabajo de otras personas, ya sea dentro o fuera de la organización.
  4. Autonomía: Se refiere al grado de libertad, independencia y discreción que el trabajador tiene en la programación del trabajo y en la determinación de los procedimientos que se utilizarán para llevarlo a cabo.
  5. Retroalimentación: Se refiere al grado en que la realización de las actividades de trabajo da lugar a que el individuo obtenga información directa y clara sobre la eficacia de su desempeño.

 

Estados psicológicos críticos

Hackman y Oldham proponen que estas características del trabajo influyen en tres estados psicológicos críticos:

  1. Sentido del trabajo realizado: Surge de la variedad de habilidades, la identidad de la tarea y el significado de la tarea.
  2. Responsabilidad personal por los resultados del trabajo: Deriva de la autonomía.
  3. Conocimiento de los resultados reales del trabajo: Proviene de la retroalimentación.

 

Resultados personales y laborales

Cuando los empleados experimentan estos estados psicológicos críticos, es más probable que muestren altos niveles de motivación intrínseca, satisfacción con el trabajo, calidad en el desempeño y baja rotación laboral.

 

Implicaciones para el diseño del trabajo

La teoría sugiere que los trabajos deben ser diseñados para maximizar estas cinco características centrales para mejorar la motivación y el desempeño laboral. Las organizaciones pueden utilizar el Modelo de las Características del Trabajo para diagnosticar problemas de motivación y rediseñar trabajos para hacerlos más gratificantes y productivos.

 

En resumen, la Teoría del Desempeño Laboral de Hackman y Oldham destaca la importancia del diseño del trabajo y cómo este puede afectar los resultados psicológicos y laborales de los empleados.

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X