• Inicio
  • Blog
  • ¿Qué son las preguntas proyectivas en una entrevista de selección?
¿Qué son las preguntas proyectivas en una entrevista de selección?

¿Qué son las preguntas proyectivas en una entrevista de selección?

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Las preguntas proyectivas son una herramienta utilizada en los procesos de selección para evaluar aspectos subjetivos de la personalidad del candidato.

A diferencia de las preguntas directas, que buscan respuestas concretas, las proyectivas invitan al candidato a proyectar sus pensamientos, sentimientos y experiencias en una situación hipotética o abstracta.

 

¿Cuál es el objetivo?

  • Revelar aspectos inconscientes: Al plantear escenarios poco definidos, se busca que el candidato revele aspectos de su personalidad, valores y motivaciones que podrían no ser evidentes en una respuesta directa.
  • Evaluar habilidades blandas: Se pueden evaluar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas, la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo.
  • Identificar posibles conflictos: Al plantear situaciones difíciles o ambiguas, se puede observar cómo el candidato reacciona ante la adversidad y cómo maneja el estrés.

 

Ejemplos de preguntas proyectivas:

  • Situaciones hipotéticas: "¿Cómo reaccionarías si tu jefe te asignara un proyecto que consideras imposible de completar?"
  • Preguntas abiertas: "¿Cuál es tu mayor miedo en el ámbito laboral?"
  • Analogías: "¿Si tuvieras que describirte a ti mismo como un animal, cuál serías y por qué?"
  • Preguntas sobre valores: "¿Qué tres palabras utilizarías para describir la cultura ideal de una empresa?"

 

¿Por qué se utilizan?

  • Mayor profundidad: Permiten explorar más allá de las respuestas superficiales y obtener una visión más completa de la personalidad del candidato.
  • Reducción de sesgos: Al no existir respuestas correctas o incorrectas, es menos probable que el candidato intente manipular sus respuestas.
  • Complementación de otros métodos: Se utilizan junto con otras herramientas de evaluación, como pruebas psicométricas y entrevistas estructuradas.

 

¿Cómo responder a preguntas proyectivas?

  • Sé honesto: Responde de acuerdo a tus propias experiencias y sentimientos.
  • Sé específico: Proporciona ejemplos concretos que ilustren tu punto.
  • Relaciónalo con la empresa: Intenta conectar tu respuesta con los valores y objetivos de la empresa.
  • Muestra tu lado humano: No tengas miedo de mostrar tus vulnerabilidades y emociones.

 

Es importante recordar que no hay respuestas correctas o incorrectas para las preguntas proyectivas. Lo importante es que tus respuestas sean auténticas y reflejen tu personalidad.

Escrito por Arturo Esquivel Moreno

Te puede interesar
Cerrar X